Mucho más que tocar al paciente.
Terapia manual
¿Qué es?
Especialización que incluye técnicas específicas con el objetivo de ayudar a resolver problemas en los que aparece dolor, rigidez y/o inflamación.
Beneficios:
- Activación del sistema de modulación endógena del dolor.
- Menor percepción de amenaza.
- Mejora la discriminación táctil entre estímulos nocivos y seguros.
- Mejora la percepción corporal.

Mucho más que tocar al paciente.
Terapia manual
¿Qué es?
Especialización que incluye técnicas específicas con el objetivo de ayudar a resolver problemas en los que aparece dolor, rigidez y/o inflamación.
Beneficios:
- Activación del sistema de modulación endógena del dolor.
- Menor percepción de amenaza.
- Mejora la discriminación táctil entre estímulos nocivos y seguros.
- Mejora la percepción corporal.

Mayor precisión.
Menos dolor.
Más diversión.
Entrenamiento visuomotor
¿Qué es?
Un sistema de guía de movimiento que proporciona información visual instantánea al realizar ejercicios.
Beneficios:
-
Mayor facilidad para la activación muscular.
- Mayor generación de fuerza a pesar del dolor.
- Mayor precisión de movimiento.
- Mayor facilidad de aprendizaje

Mayor precisión.
Menos dolor.
Más diversión.
Entrenamiento visuomotor
¿Qué es?
Un sistema de guía de movimiento que proporciona información visual instantánea al realizar ejercicios.
Beneficios:
-
Mayor facilidad para la activación muscular.
- Mayor generación de fuerza a pesar del dolor.
- Mayor precisión de movimiento.
- Mayor facilidad de aprendizaje

Máximo confort.
Mejor percepción de seguridad.
Flossing
¿Qué es?
Aplicación de un vendaje elástico en una determinada zona corporal, normalmente una articulación o un segmento muscular.
Beneficios:
-
Mejora la fatiga post ejercicio.
- Mejora el rango de movimiento.
- Disminución de la amenaza percibida del área corporal donde se siente dolor.
- Activación de mecanismos opioides encógenos junto con la aplicación del ejercicio.
- Aumento de la representación somatosensorial de la zona en la que se aplica.

Máximo confort.
Mejor percepción de seguridad.
Flossing
¿Qué es?
Aplicación de un vendaje elástico en una determinada zona corporal, normalmente una articulación o un segmento muscular.
Beneficios:
-
Mejora la fatiga post ejercicio.
- Mejora el rango de movimiento.
- Disminución de la amenaza percibida del área corporal donde se siente dolor.
- Activación de mecanismos opioides encógenos junto con la aplicación del ejercicio.
- Aumento de la representación somatosensorial de la zona en la que se aplica.

Imagina para volver a creer.

Imagina para volver a creer.

Una imagen vale más que 1.000 palabras.

Una imagen vale más que 1.000 palabras.
